el
Noticias
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
No se puede negar que "Dragon Ball Daima" ha traído consigo una avalancha de sorpresas en cada uno de sus episodios. Desde ver a Son Gokú transformarse en Super Saiyajin 4 hasta a Vegeta alcanzando el Super Saiyajin 3, hay momentos que han emocionado a los fanáticos más nostálgicos. Sin embargo, la gran pregunta persiste: es esta historia canónica o simplemente un ejercicio de fanservice?
Uno de los errores más evidentes de la producción fue afirmar que Akira Toriyama había estado detrás de la historia antes de su fallecimiento. Se ha establecido que "Dragon Ball Daima" es una intercuela, situada entre "Dragon Ball Z" y "Dragon Ball Super", lo que plantea huecos argumentales que son difíciles de justificar. Por ejemplo, cuando Gokú se presenta ante Bills, menciona que el Super Saiyajin 3 era "la transformación máxima posible". Sin embargo, ahora en Daima, se revela que podía transformarse en Super Saiyajin 4, lo que contradice esa afirmación.
Haz crecer tu presencia en línea! 🌐 Tener tu propio dominio web te da credibilidad y un hogar digital único. 🏡 No esperes más, ¡invierte en tu futuro y establece tu marca hoy mismo! 🚀✨ Compra tu dominio!
Más adelante, cuando Bills ataca a Bulma, Vegeta, enfurecido, se transforma en Super Saiyajin 2 para enfrentarse a él. Pero en Daima, se muestra que siempre tuvo acceso al Super Saiyajin 3. Entonces, surge la pregunta: ¿no estaba lo suficientemente enojado para utilizar esa transformación? Es evidente que "Daima" está repleto de momentos diseñados para complacer a los fans, pero a menudo pasa por alto la cuestión de su canonicidad.
La incertidumbre ha llevado a los fanáticos japoneses a formular teorías sobre cómo se resolverá esta situación. Algunos sugieren que Zeno-sama podría intervenir, eliminando el universo actual y creando uno nuevo, mientras que otros especulan que las Esferas del Dragón podrían borrar la memoria de todos los personajes involucrados.
Las discusiones entre los fans no se han hecho esperar. Algunos afirman que Zeno-sama debería borrar "Dragon Ball Daima" o incluso "Super", y así todo quedaría solucionado. Otros argumentan que, dado que Toriyama supervisó Daima, este podría considerarse una continuación directa de la saga de Buu. La variedad de opiniones refleja la complejidad del universo de Dragon Ball, donde las líneas temporales se entrelazan y se ramifican.
Desde el punto de vista de un verdadero amante de Dragon Ball, es fascinante ver cómo la narrativa ha evolucionado a lo largo de los años. Sin embargo, también es frustrante ver cómo el canon se ha vuelto cada vez más enrevesado. Algunos fans creen que, después de la saga de Buu, la historia se volvió un caos difícil de seguir. La idea de que Daima pueda ser considerado canónico plantea preguntas sobre la dirección que está tomando la franquicia.
En última instancia, la discusión sobre la canonicidad de "Dragon Ball Daima" es un reflejo del amor y la pasión que los fans sienten por esta saga icónica. Ya sea que consideremos a Daima, Super o incluso GT como historias paralelas, lo que realmente importa es la conexión emocional que tenemos con estos personajes y sus aventuras. Al final del día, todos queremos ver a nuestros héroes favoritos en acción, sin importar en qué línea temporal se encuentren. Así que, mientras sigamos debatiendo y compartiendo teorías, la esencia de Dragon Ball sigue viva en nuestros corazones.
Comentarios
Publicar un comentario