el
Noticias
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
"Dragon Ball" ha sido, para muchos, la puerta de entrada al fascinante mundo del anime. Esta serie icónica no solo ha dejado una huella indeleble en la infancia de millones, sino que también ha definido a toda una generación, inspirando a innumerables fanáticos a lo largo de los años. Con su inmensa popularidad, no fue sorprendente que Hollywood intentara adaptar la franquicia, resultando en la película "Dragon Ball Evolution" en 2009. Esta adaptación live-action ha sido objeto de críticas y es considerada una de las peores en su género.
Una Adaptación Problemática
Desde su anuncio, "Dragon Ball Evolution" enfrentó escepticismo. La idea de un Goku en la escuela y un Pícoro con un enfoque poco característico generó preocupación entre los fans. Los efectos especiales y la narrativa no lograron captar la esencia de la serie original, llevando a muchos a cuestionar la dirección del proyecto. La reacción del público fue contundente, y la decepción no solo se limitó a los aficionados de "Dragon Ball", sino que también resonó entre aquellos que no estaban familiarizados con la historia.
Reflexiones sobre la Producción
El guionista Ben Ramsey, quien trabajó en el proyecto, más tarde admitió que su motivación principal fue el salario: "Me metí en esto por el dinero, no como fan. Aprendí que entrar a un proyecto sin pasión conduce a resultados insatisfactorios". A pesar de los esfuerzos iniciales de Akira Toriyama para ofrecer orientación y sugerencias, sus recomendaciones fueron desestimadas por el equipo de producción.
Un Renacer para Dragon Ball
A pesar de la controversia, este fracaso cinematográfico tuvo un efecto inesperado: reavivó la pasión de Toriyama por su creación. En 2013, hizo un regreso triunfal con "Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses", introduciendo nuevos personajes y transformaciones que revitalizaron el interés en la franquicia. En 2015, continuó con "Dragon Ball Z: La Resurrección de Freezer" y luego expandió el universo con "Dragon Ball Super", presentando más personajes y tramas emocionantes.
Toriyama compartió sus pensamientos en el "Dragon Ball 30th Anniversary Super History Book", afirmando: "Había dejado atrás Dragon Ball, pero viendo lo mucho que me disgustó esa película live-action, me di cuenta de que no podía abandonarla".
Un Legado Duradero
Con la triste partida de Toriyama en 2024, su obra final, "Dragon Ball Daima", representa un emotivo adiós para los fans. Sin embargo, su legado perdura, demostrando que incluso los fracasos más notorios pueden conducir a resultados positivos. "Dragon Ball Evolution" es un recordatorio de la importancia de la pasión y la comprensión en la creación de adaptaciones, y su impacto en el renacimiento de "Dragon Ball" como anime es innegable.
Si deseas apoyar nuestro sitio y la comunidad, aceptamos donaciones a través de criptomonedas.
Wallet de BTC:
bc1qravnqsd9403hn0dem3sd90rwfgpt69c3y4l569
Comentarios
Publicar un comentario